8 de enero de 2025
Bitcoin en 2025: ¿Aún en un mercado alcista?
Bitcoin en 2025: ¿Aún en un mercado alcista?
El 2025 comienza con incertidumbres para el mercado de Bitcoin y otras criptomonedas. Después de un año de crecimiento significativo, los inversores se preguntan si el ciclo alcista continuará o si el mercado ha alcanzado su punto máximo. Según Grayscale, una de las principales emisoras de fondos en criptomonedas, el actual mercado alcista está lejos de su fin. En su informe reciente, la empresa afirma que “los indicadores actuales son consistentes con una etapa intermedia del ciclo del mercado”.
Bitcoin, históricamente, ha experimentado ciclos recurrentes de mercados alcistas y bajistas. Estos ciclos suelen estar vinculados a los halvings, eventos que reducen a la mitad la emisión de BTC cada cuatro años. Durante los primeros ciclos, los periodos alcistas fueron más breves pero extremadamente pronunciados, con aumentos de más de 500 veces en su precio desde los mínimos cíclicos. Sin embargo, en los ciclos posteriores, aunque la duración fue mayor, los incrementos se moderaron.
El actual ciclo alcista, iniciado en noviembre de 2022, lleva poco más de dos años, con un crecimiento de seis veces. Grayscale argumenta que, según el historial, este mercado tiene potencial para prolongarse tanto en magnitud como en duración.
Ciclos en evolución
Grayscale señala que, aunque el análisis de ciclos pasados puede ofrecer orientación sobre el comportamiento típico de Bitcoin, cada ciclo ha tenido impulsores únicos. Además, advierte que el impacto de los halvings podría disminuir a medida que el mercado madura y atrae a un público más amplio de inversores tradicionales.
Un factor clave en este cambio es la aprobación de fondos cotizados (ETF) de Bitcoin y Ether en Estados Unidos, que han aportado más de 36 mil millones de dólares en entradas netas de capital. Esto, según Grayscale, no solo ha facilitado la adopción de Bitcoin en carteras tradicionales, sino que también podría marcar un cambio estructural en los ciclos de mercado. La compañía considera que un gobierno pro-criptomonedas en Estados Unidos podría brindar claridad regulatoria y consolidar los activos digitales como parte integral de la economía global.
Indicadores on-chain y proyecciones
Además de los fundamentos macroeconómicos, los indicadores on-chain sugieren que el mercado alcista tiene espacio para continuar. El ratio MVRV, que mide la relación entre el valor de mercado y el precio al que se adquirieron las monedas, actualmente se sitúa en 2.6, muy por debajo del valor de 4 observado en picos anteriores. Grayscale señala que, aunque los máximos de este ratio han disminuido en cada ciclo, el valor actual indica un mercado aún en desarrollo.
Otro indicador clave es la cantidad de monedas movidas en el último año en relación con el suministro total. Históricamente, al final de los ciclos alcistas, esta cifra alcanzó el 60%. Actualmente, se encuentra en 54%, lo que refuerza la perspectiva de un alza adicional.
Perspectivas optimistas
Con este panorama, Grayscale mantiene un pronóstico optimista para 2025. Bernstein, otra destacada firma de inversiones, respalda esta visión, proyectando un precio objetivo de $200,000 para Bitcoin, impulsado por la creciente demanda institucional. Mientras el mercado evoluciona, Bitcoin parece estar escribiendo un nuevo capítulo en su historia como clase de activos en maduración.